MÁS DE ECONOMÍA



Inversiones

Cambió el plazo fijo: tasas banco por banco de julio a agosto próximo

Suba de tasas de plazos fijos: qué cambió tras la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo. Banco por banco, cuánto paga hoy cada uno.

Cambió el plazo fijo: tasas banco por banco de julio a agosto próximo

Las tasas de interés para plazos fijos a 30 días registran una fuerte suba desde el miércoles 24 de julio de 2025, impulsadas por el reciente ajuste monetario dispuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

La decisión del Gobierno de Javier Milei de convalidar tasas más altas en la última licitación de Lecap del Tesoro generó un efecto contagio en el sistema financiero, elevando los rendimientos que ofrecen los bancos para los plazos fijos tradicionales.

Qué banco paga más por un plazo fijo

  •     22% – Banco Masventas S.A.
  •     26% – Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  •     29% – Banco de la Provincia de Buenos Aires
  •     29% – Banco Dino S.A.
  •     29% – Banco Julio Sociedad Anónima
  •     29,5% – Bibank S.A.
  •     30% – Banco de la Nación Argentina
  •     30% – Banco Santander Argentina S.A.
  •     30% – Banco Credicoop Cooperativo Limitado
  •     30% – Banco de Formosa S.A.
  •     30% – Banco del Chubut S.A.
  •     30% – Banco Hipotecario S.A. (para clientes)
  •     30,25% – Banco Comafi Sociedad Anónima
  •     30,5% – Banco BBVA Argentina S.A.
  •     31% – Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.
  •     31% – Banco CMF S.A.
  •     31% – Banco de Corrientes S.A.
  •     31,4% – Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.
  •     33% – Banco Macro S.A.
  •     34% – Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
  •     34% – Banco Mariva S.A.
  •     34% – Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.
  •     34,5% – Banco Meridian S.A.
  •     35% – Banco Bica S.A.
  •     35% – Banco VOII S.A.
  •     35% – Reba Compañía Financiera S.A.
  •     36% – Banco Provincia de Tierra del Fuego

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!