MÁS DE ECONOMÍA



FUERTE MEDIDA

Córdoba elimina Ingresos Brutos para Pymes industriales

La provincia gobernada por Llaryora eximirá del impuesto a las empresas que facturen hasta $3.200 millones al año.

Córdoba elimina Ingresos Brutos para Pymes industriales

En medio de un escenario económico incierto a nivel nacional, Córdoba volvió a tomar la delantera con una política concreta de apoyo al sector productivo. El gobernador Martín Llaryora anunció que enviará un proyecto de ley para eliminar el impuesto a los Ingresos Brutos a las industrias cuya facturación anual no supere los 3.200 millones de pesos. La medida alcanzará al 95% del entramado industrial cordobés y se suma a una serie de beneficios fiscales vigentes en esa provincia.

El anuncio se dio en el marco del 17° Coloquio Industrial, donde también se comunicó la ampliación del presupuesto destinado a promoción industrial en 10 mil millones de pesos, llevando el total a 160 mil millones. La estrategia apunta a consolidar un modelo productivo competitivo y atractivo para la inversión.

Mientras tanto, en Salta, el impacto de la medida cordobesa no pasó desapercibido. Desde distintos sectores del empresariado local se observan con atención estos incentivos, que contrastan con la situación fiscal de la provincia norteña. A pesar de contar con algunos programas de apoyo a la industria, los reclamos por una reducción efectiva de la carga tributaria se mantienen firmes.

Las principales cámaras industriales salteñas advierten que sin una política impositiva más flexible y acompañamiento real, competir con provincias como Córdoba se vuelve cada vez más difícil. Costos logísticos elevados, acceso limitado a financiamiento y una presión fiscal alta son obstáculos recurrentes para el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias locales.

Además del alivio tributario, el modelo cordobés se apoya en inversiones sostenidas en infraestructura, conectividad y energía, elementos claves para la radicación y expansión de empresas. En Salta, si bien se han concretado obras importantes, muchas regiones del interior siguen enfrentando limitaciones estructurales que encarecen la producción y restan competitividad.

El caso cordobés plantea un ejemplo concreto de cómo una política industrial sostenida puede generar condiciones favorables para el desarrollo económico. Para Salta, el desafío es pensar una estrategia propia que contemple su realidad, pero que también apunte a fortalecer su tejido productivo con medidas concretas.

La eliminación de Ingresos Brutos en Córdoba reabre un debate que también atraviesa a las provincias del norte: cómo generar empleo y valor agregado en un contexto de crisis sin asfixiar al que produce. Y sobre todo, cómo construir consensos para impulsar transformaciones de fondo que trasciendan gestiones y coyunturas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!