En medio de un panorama económico incierto y con el dólar subiendo semana tras semana, los salteños buscan nuevas formas de cuidar sus ahorros. Frente a una inflación que erosiona el poder de compra, los plazos fijos tradicionales y las billeteras virtuales remuneradas volvieron a ganar protagonismo como alternativas de bajo riesgo.
Para quienes priorizan la estabilidad, los plazos fijos siguen siendo una herramienta válida, aunque con la limitación de que el dinero queda inmovilizado al menos 30 días. Actualmente, algunas entidades ofrecen tasas que superan el 50% anual, sobre todo en el sector de la banca digital y regional.
Los bancos con mejores tasas nominales anuales (TNA) son:
- Banco del Sol y Banco Voii: 55,00 %
- Banco Meridian: 54,50 %
- Banco de Córdoba: 52,00 %
- REBA: 50,00 %
- Banco Bica: 49,00 %
- Banco de Corrientes y del Chubut: 48,00 %
- Banco Hipotecario: 45,50 %
- Banco Nación y COMAFI: 43,00 %
- Otros como Galicia, Provincia, Macro y BBVA ofrecen tasas entre el 41% y 42%
Para quienes necesitan mayor disponibilidad del dinero, las billeteras virtuales que invierten en fondos comunes de inversión ofrecen una alternativa práctica, con intereses diarios y sin bloqueos de retiro. Esta opción se volvió especialmente popular entre jóvenes y trabajadores que manejan sus finanzas desde el celular.
Las que mejores rendimientos ofrecen hoy son:
- Prex: 45,04 %
- Naranja X: 43,00 %
- Ualá: 40,00 %
- Claro Pay: 39,57 %
- Mercado Pago, más extendida, ofrece 31,61 %
La decisión entre un plazo fijo o una billetera virtual depende del perfil de cada ahorrista. Quienes pueden dejar el dinero quieto por un mes, obtienen mejores tasas con un plazo fijo. En cambio, quienes necesitan usar el dinero en el corto plazo, encuentran en las billeteras virtuales una opción ágil con una rentabilidad aceptable.
También es cada vez más común combinar ambas opciones: una parte se invierte con liquidez inmediata y otra a plazo, para aprovechar lo mejor de cada mundo.
En Salta, donde los ingresos muchas veces se ajustan al día a día, tomar decisiones financieras inteligentes puede marcar la diferencia. Y en tiempos donde el dólar genera nerviosismo, tener pesos que rindan puede ser una forma de equilibrar las finanzas sin resignar liquidez ni seguridad.