El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aplicó este jueves una nueva restricción cambiaria dirigida a directores, gerentes, accionistas mayoritarios y sus familiares dentro del sistema financiero, en un intento por frenar maniobras especulativas que usaban el dólar oficial para luego operar en el Contado con Liquidación (CCL).
Según la comunicación “A” 8332, estas personas que compraron dólares en el Mercado Libre de Cambios (MLC) no podrán adquirir divisas en el CCL durante 90 días, medida que apunta a impedir el uso cruzado de los mercados para cancelar deuda o realizar pagos en el exterior a precios preferenciales.
Esta normativa responde a la detección de un fuerte flujo de dólares hacia cuentas en el exterior, que facilitó a muchos actores financieros operar en el dólar bolsa a valores cercanos al oficial, reduciendo la brecha cambiaria pero presionando las reservas del Banco Central.
En Salta, donde varias empresas y casas de bolsa operan con vínculos patrimoniales en Buenos Aires, la medida genera inquietud porque limita estrategias de cobertura en moneda extranjera, especialmente en sectores vinculados al comercio exterior y la inversión local.
El BCRA también obliga a las entidades a recabar declaraciones juradas de sus accionistas y directivos, comprometiéndose a respetar esta prohibición, en un claro intento por poner freno a maniobras que comprometen la estabilidad del mercado cambiario.
Esta medida llega en un contexto de alta tensión económica y política, tras resultados electorales que han intensificado la presión sobre el dólar y la necesidad de controlar la fuga de divisas. Para Salta, el impacto será directo en el sector financiero y en empresas con operaciones internacionales, mientras que la población sigue de cerca la evolución del dólar blue y el mercado paralelo.
El Banco Central apuesta así a controlar mejor el acceso al dólar financiero para cuidar las reservas y limitar la especulación, aunque no se descarta que nuevas restricciones lleguen si la situación cambiaria continúa volátil. En toda la provincia y el país, el cepo se ajusta y el dólar sigue siendo el foco de atención.