MÁS DE ECONOMÍA



TENSIÓN CAMBIARIA

El dólar superó los $1500 y el Banco Central vendió casi US$400 millones para frenarlo

En medio de la incertidumbre política y financiera, el BCRA volvió a intervenir fuerte en el mercado.

El dólar superó los $1500 y el Banco Central vendió casi US$400 millones para frenarlo

La tensión en los mercados volvió a escalar este jueves, y el dólar rompió una nueva barrera psicológica. El tipo de cambio oficial cerró en $1495 en el Banco Nación, mientras que las cotizaciones paralelas superaron los $1500. Para contener la presión, el Banco Central vendió US$379 millones, el monto más alto desde que se levantó el cepo cambiario, y las reservas cayeron a US$39.407 millones.

En Salta, el impacto ya se empieza a notar: aumentos de precios, listas que se actualizan a diario y preocupación entre comerciantes, productores y pymes que no saben cómo cubrirse ante una economía cada vez más inestable.

La intervención del BCRA se activó tras superar el dólar el techo de la banda de flotación establecida en abril. Aunque el miércoles ya se habían vendido US$53 millones, este jueves fue necesario un esfuerzo mucho mayor. A esto se suma que, en los primeros días de septiembre, el Tesoro ya había intervenido con más de US$500 millones, aunque luego el ministro Caputo anunció el fin de esa estrategia.

El contexto político —marcado por el resultado de las elecciones en Buenos Aires y la interna oficialista— genera más incertidumbre. El riesgo país, por su parte, también se disparó: alcanzó los 1453 puntos, el nivel más alto en un año, lo que refleja la desconfianza del mercado hacia la deuda argentina.

En la provincia, sectores como el comercio, el turismo y la producción agrícola observan con inquietud el avance del dólar. Los insumos importados suben, las tarifas son difíciles de calcular y el poder adquisitivo se deteriora. La inflación podría acelerarse aún más en las próximas semanas si la situación no se estabiliza.

Desde el centro salteño hasta los valles productivos, la sensación es la misma: incertidumbre y preocupación. Mientras tanto, el Gobierno apuesta a sostener la banda cambiaria con intervenciones puntuales, pero cada venta de reservas reduce el margen de maniobra.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!