MÁS DE ECONOMÍA



Política

El FMI ratificó su respaldo al Gobierno tras la derrota en las elecciones legislativas

Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el organismo multilateral destacó la cooperación con Argentina.

El FMI ratificó su respaldo al Gobierno tras la derrota en las elecciones legislativas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este martes su apoyo al Gobierno nacional luego del resultado adverso en las elecciones bonaerenses.

 

A través de un comunicado,  la Directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, afirmó que el FMI continúa  “colaborando estrechamente”con las autoridades argentinas  en la implementación del programa económico vigente, respaldando así las medidas adoptadas por la gestión de JavierMilei.

“El personal de FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, sostuvo Kozack  en una publicación en la red social X.

 

Captura de pantalla de dos tuits de Julie Kozack del FMI donde se menciona el trabajo conjunto con autoridades argentinas para implementar un programa que busca estabilidad y crecimiento, y se apoya el compromiso de sostenibilidad del marco monetario y la agenda de desregulación
Comunicado de Julie Kozack - Directora de Comunicaciones del FMI. 

 

En la misma línea, agregó: “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión continua al ancla fiscal y la agenda integral de desregulación”.

Las declaraciones marcan la primera reacción oficial del organismo internacional tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo no logró imponerse. Hasta el momento, el Fondo había evitado pronunciarse, a pesar de las consultas de la prensa, incluso frente a la reciente decisión del Gobierno de intervenir en el mercado para contener la cotización del dólar dentro de las bandas de flotación previstas.

El respaldo explícito del FMI representa una señal de confianza hacia la estrategia económica de la administración de Milei, que ha priorizado la disciplina fiscal, la estabilidad cambiaria y un ambicioso plan de desregulación como pilares centrales de su programa.

En la última revisión, el organismo ya había mostrado flexibilidad al relajar algunas metas y postergar revisiones, en un gesto que evidenció la voluntad de acompañar el proceso de estabilización en marcha.

 

Dos personas elegantemente vestidas sonríen y posan juntas en un evento formal con un fondo azul desenfocado
Javier Milei junto a Kristalina Gueorguieva - directora gerente​ del Fondo Monetario Internacional

 

Con esta declaración, el FMI envía un mensaje claro tanto a los mercados como a los actores políticos: el compromiso del Gobierno con las reformas estructurales cuenta con aval internacional y se traduce en un horizonte de previsibilidad para la economía argentina.

La conferencia de prensa programada por el organismo para este jueves permitirá ampliar detalles  sobre el acompañamiento y las perspectivas del programa.

El apoyo público del Fondo no solorefuerza la posición del Gobierno frente a la coyuntura política, sino que además constituye un indicador de progreso en la estrategia de inserción de Argentina en el sistema financiero global.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!