MÁS DE ECONOMÍA



Economía

La inflación de agosto fue del 1,9% y lleva 4 meses consecutivos por debajo del 2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se mantuvo igual que en julio. En los últimos 12 meses sumó 33,6%. Los rubros que más subieron.

La inflación de agosto fue del 1,9% y lleva 4 meses consecutivos por debajo del 2%

La inflación en Argentina durante agosto se ubicó en 1,9%, acumulando un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este dato, el país registra una desaceleración sostenida de los precios gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.

 

El acumulado de los primeros ocho meses del año muestra un alza del 19,5%, la cifra más baja para este período desde 2020, cuando se registró un 18,9%. Además, la variación mensual de agosto se mantiene idéntica a la de julio, también de 1,9%, lo que evidencia la estabilidad en la dinámica inflacionaria a pesar de la volatilidad económica y política registrada en el último mes y medio, en gran parte vinculada al escenario electoral.

Además, los datos del Indec también muestran que, pese al reciente aumento del dólar, el denominado “pass through” hacia los precios fue nulo, por lo que la suba del dólar no afectó a la inflación.

El informe oficial también detalló los comportamientos sectoriales. La inflación núcleo se ubicó en 2%, mientras que los bienes y servicios estacionales registraron una baja de 0,8% y los regulados subieron 2,7%. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), indicadores clave para medir indigencia y pobreza, mostraron un aumento mensual del 1%.

Comparativamente, los datos de la Ciudad de Buenos Aires, publicados por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (Idecba), arrojaron una variación de 1,6% mensual y un 37,4% interanual. Entre enero y agosto, la inflación acumulada en CABA alcanzó el 20%.

Dos personas posando para una selfie en un interior.

Javier Milei y Luis Caputo.

 

Entre otros indicadores destacados, la división “Prendas de Vestir y Calzado” registró una baja del 0,3% en agosto, la tercera caída mensual consecutiva, mientras que la variación interanual de los productos estacionales fue del 12%. La media móvil de seis meses de la inflación general se ubicó en 2,2%, el nivel más bajo desde septiembre de 2020.

Con estos datos, la inflación en Argentina muestra señales claras de desaceleración sostenida, con cuatro meses consecutivos por debajo del 2% mensual por primera vez desde noviembre de 2017.

Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que aumentaron en agosto

  •     Transporte: 3,6%
  •     Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5%
  •     Restaurantes y hoteles: 3,4%
  •     Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,7%
  •     Educación: 2,5%
  •     Bienes y servicios varios: 2,2%
  •     Comunicación: 1,9%
  •     Salud: 1,7%
  •     Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4%
  •     Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%
  •     Recreación y cultura: 0,5%
  •     El único rubro que estuvo por debajo del nivel de inflación fue Prendas de vestir y calzado, con -0,3%.

¿Te gustó la noticia? Compartíla!