El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Mundial agilizará el envío de hasta US$4000 millones a la Argentina en los próximos meses. La confirmación llega después del respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, a la gestión de Javier Milei, y forma parte de un paquete de apoyo que busca fortalecer la economía nacional.
Caputo compartió la noticia en su cuenta de X, donde además agradeció tanto a la entidad como a su presidente, Ajay Banga. Según detalló, el financiamiento combinará recursos destinados al sector público con inversiones y movilización del sector privado, con el objetivo de impulsar reformas estructurales y fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo.
El Banco Mundial precisó que los fondos estarán destinados a áreas estratégicas para la competitividad de la Argentina. Entre los ejes principales se destacan la potenciación de la minería y los minerales críticos, el impulso del turismo como fuente de empleo y desarrollo local, la ampliación del acceso a la energía, y el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes.
Este anuncio forma parte del paquete total de US$12.000 millones que el Banco Mundial había comprometido en abril, coincidiendo con la salida del cepo cambiario. La novedad es que ahora se acelerará la aprobación de los proyectos incluidos en ese paquete, permitiendo que los recursos lleguen más rápidamente y contribuyan a sostener la agenda económica del gobierno.
Analistas locales destacan que esta asistencia internacional podría tener un impacto significativo en provincias como Salta, donde sectores como la minería, el turismo y las pymes representan motores clave de desarrollo y empleo. La llegada de fondos también podría mejorar la capacidad de inversión pública y privada en infraestructura, energía y programas productivos.
El anuncio se da en un contexto de fuerte atención internacional sobre la economía argentina, con mercados pendientes de la relación con Estados Unidos y organismos multilaterales. El respaldo del Banco Mundial se suma a otras señales de confianza de inversores externos, que vienen reflejándose en la recuperación parcial de los bonos y en la estabilidad del tipo de cambio.
Desde la cartera económica resaltaron que el financiamiento permitirá a la Argentina avanzar con proyectos prioritarios, acelerar reformas y sostener políticas que promuevan la competitividad y el desarrollo de sectores estratégicos para la generación de empleo y crecimiento sostenible.
Con este paquete, el país espera consolidar un camino de recuperación y mayor estabilidad económica, apoyado en el fortalecimiento de sectores productivos y en la cooperación internacional, reforzando la confianza de los mercados y la comunidad financiera global.