MÁS DE ECONOMÍA



DÓLARES DEL COLCHÓN

Milei respalda la iniciativa para movilizar los dólares guardados fuera del sistema

Aseguró que el objetivo no es recaudatorio, como los anteriores blanqueos, sino "liberar" a los ciudadanos.

Milei respalda la iniciativa para movilizar los dólares guardados fuera del sistema

El presidente Javier Milei dio más detalles del inminente anuncio para incentivar a los argentinos a que vuelquen sus dólares que en la actualidad permanecen fuera del sistema legal y remarcó que "es como si fuera un blanqueo, pero sin el pago de impuestos".

El mandatario insistió en que no le interesa el origen del dinero, por lo que no habrá penalidades. Milei aclaró que el objetivo no es recaudatorio, como los anteriores blanqueos, sino "liberar" a los ciudadanos para que usen su dinero sin persecuciones. Se calcula que son unos 200.000 millones de dólares los que están en esa situación.

Al respecto, rechazó las críticas que asocian la propuesta con un posible beneficio para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas. "¿Qué definimos como ilícito? La gente que intentó protegerse de los políticos ladrones son héroes, no delincuentes", sostuvo.

"A mí no me importa de dónde sacó los dólares, no me importa en lo más mínimo", insistió en la entrevista que brindó al canal A24, al día siguiente de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas. Y subrayó que “las cuestiones de economía se arreglan en la economía; las de otro tipo, en el plano jurídico y legal”.

Milei rechazó que el combate al narcotráfico o la trata de personas deba implicar restricciones económicas. “Al narcotráfico usted lo combate con el Ministerio de Seguridad o el Ministerio de Defensa, no con la economía”, lanzó.

"La única forma que usted tiene para monetizar la economía es venderle pesos a cambio de dólares a quien quiera pesos”, explicó. "Los impuestos seguirán pagándose en pesos, lo que generará una mayor demanda de la moneda local y, en consecuencia, una apreciación de su valor", explicó.

El Presidente además criticó los Reportes de Operación Sospechosa (ROS) que los bancos deben emitir ante movimientos inusuales de dinero. "Me parece un horror", opinó. Y abundó: "Usted puede usar los dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada. Va a poder usarlos sin dejar los dedos marcados y nadie tiene por qué saber de dónde los sacó".

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!