MÁS DE ECONOMÍA



Valle de Lerma

SALTA: Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas y se se reportaron daños en cultivos de tomate, pimiento y zapallito

El impacto en la producción plantea interrogantes sobre los precios de mercado ¿Aumenta el kg?

SALTA: Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas y se se reportaron daños en cultivos de tomate, pimiento y zapallito

Las recientes heladas y nevadas en Salta han generado un impacto significativo en el sector agrícola del Valle de Lerma.

 

Según estimaciones de Oscar Tapia, miembro de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, el frío comprometio aproximadamente el 60% de las plantaciones de frutillas. Además, se reportaron daños en cultivos de tomate, pimiento y zapallito, lo que agrava las pérdidas en un sector clave para la economía regional.

Contexto y magnitud del daño

La Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, que agrupa a 40 productores, de los cuales 14 están actualmente activos, reportó que las heladas han impactado principalmente a pequeños productores y a quienes incursionaban en el rubro, debido a su limitada capacidad de inversión en medidas de protección, como sistemas antiheladas.

Tapia destacó que, incluso con estas medidas, las heladas extremas de este año lograron superar las barreras de protección, evidenciando la intensidad del fenómeno climático. El sector frutillero de Salta había apostado por variedades de cosecha temprana para anticiparse a la oferta de otros mercados, como el de Jujuy, y así obtener precios más competitivos. Sin embargo, las heladas, descritas como "tempranas y fuertes", han frustrado esta estrategia, generando pérdidas significativas en un momento crítico del inicio de la temporada.

Implicaciones económicas

El impacto en la producción plantea interrogantes sobre los precios de mercado. Actualmente, el precio del cajón de frutillas oscila entre $25.000 y $40.000. Tapia señaló que el impacto en los precios dependerá de la situación en Jujuy, principal proveedor de frutillas para Salta, que consume el 80% de la producción jujeña. Si las heladas han afectado también a Jujuy, podría generarse una presión al alza en los precios. Sin embargo, dado que la temporada recién comenzaba, Tapia considera que el aumento no será drástico.

Por otro lado, el Valle de Lerma cuenta con productores que cultivan frutillas de segundo año, cuya producción es más económica, lo que podría mitigar parcialmente el impacto en los precios locales. No obstante, la reducción de la oferta local y la dependencia de Jujuy podrían incrementar los costos de abastecimiento y transporte, afectando la cadena de valor.

Perspectivas y desafíos

El sector agrícola del Valle de Lerma enfrenta desafíos estructurales, especialmente para los pequeños productores, quienes carecen de acceso a financiamiento para implementar tecnologías de protección más efectivas. La recurrencia de heladas tempranas, como las registradas también el año pasado, pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector frente a eventos climáticos extremos, un riesgo que podría agravarse en el contexto del cambio climático.

En términos económicos, la pérdida de producción no solo afecta los ingresos de los productores, sino que también podría tener un efecto en cadena sobre los mercados locales y regionales, dado el peso de Salta como consumidor de frutillas. La interdependencia con Jujuy subraya la necesidad de estrategias coordinadas para fortalecer la resiliencia del sector, como la adopción de tecnologías de mitigación climática y el acceso a seguros agrícolas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!