MÁS DE ECONOMÍA



LO QUE LLEGA

Septiembre llega con subas en servicios y productos clave

Suben los combustibles, las tarifas de luz, gas y agua, las cuotas de las prepagas y los alquileres.

Septiembre llega con subas en servicios y productos clave

Con el inicio de septiembre, una nueva ola de aumentos empieza a regir en Salta y pone más presión sobre el bolsillo de las familias. Alquileres, servicios públicos, transporte, combustibles y medicina prepaga son algunos de los rubros que actualizarán sus precios desde el lunes 1°, en un contexto inflacionario que no da tregua.

En lo que respecta a los alquileres, quienes aún tienen contratos bajo la anterior Ley de Alquileres deberán afrontar un incremento del 50,3%. Aunque representa una desaceleración respecto a meses anteriores, sigue siendo un ajuste fuerte para quienes ya destinan gran parte de su salario al pago de vivienda.

En salud, las cuotas de las prepagas tendrán subas que oscilan entre el 1,4% y el 1,9%, incluyendo también copagos. Aunque los porcentajes son menores que en otros meses, el sistema de salud privado continúa encareciéndose.

Los combustibles también registrarán un alza a partir del lunes: la nafta súper subirá $10,52 por litro y el gasoil, $8,58. El impacto será inmediato tanto para automovilistas como para el transporte de cargas, con su consecuente efecto sobre los precios de productos esenciales.

En cuanto a los servicios públicos, la luz aumentará un 0,5% en su componente mayorista. El nuevo valor se reflejará en las facturas junto con los costos de transporte y distribución, que también se ajustan mensualmente. Para el gas, si bien hay una leve baja en el precio mayorista, se incrementa el recargo por zona fría. Además, el agua tendrá una suba de hasta 1% en la tarifa mensual.

También se espera un nuevo ajuste en el boleto de colectivos urbanos en Salta, aunque todavía no se confirmó el monto. En una provincia donde el transporte público es clave para miles de trabajadores y estudiantes, cualquier suba impacta de forma directa en la economía diaria.

Así, septiembre arranca con aumentos que afectan a casi todos los frentes del gasto familiar. Aunque algunos sean menores en porcentaje, el efecto acumulado se hace sentir con fuerza y anticipa otro mes complejo para la economía doméstica en Salta.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!