A partir de esta medianoche, YPF aplicará un aumento del 2,5 % promedio en los combustibles a nivel nacional, marcado como el segundo ajuste en el mes tras el 3,5 % del 1° de julio .
La medida responde directamente al incremento del precio internacional del crudo, la variación del tipo de cambio y costos logísticos. Además, la petrolera estatal ratifica su plan de “precios dinámicos”, que le permite realizar pequeños reajustes adaptados a la demanda y las características de cada región .
A la medianoche del domingo, las estaciones de YPF verán renovados los valores en sus pizarras. Este mes ya tuvo un primer aumento que llevó la nafta súper a $1.228 en CABA, la premium a $1.454 y el gasoil común a $1.233 . Si bien aún no se conocen los precios definitivos tras el 2,5 %, se estima un impacto directo sobre esas cifras.
En paralelo al ajuste, YPF refuerza su estrategia tecnológica con el uso de inteligencia artificial y su Real Time Intelligence Center (RTIC), inaugurado en junio en Puerto Madero, que permite monitorear comercios, autoservicio y logística en tiempo real en sus más de 1.600 estaciones de servicio . Desde allí gestiona el micropricing: ajustar precios según hora, región y demanda, buscando aliviar al consumidor en horarios de poca circulación .
Actualmente, cinco estaciones piloto ofrecen autodespacho más descuento nocturno: la APP YPF da un 3 % off entre 0 y 6 AM, y sumándole el autodespacho llega a un total del 6 % de ahorro . En provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy ese sistema no está habilitado por regulación municipal .
Según explicó el presidente Horacio Marín, esta estrategia busca “reducir costos operativos en horarios valle e incentivar la demanda”, replicando modelos europeos con un toque de tecnología local .
Qué impacto tiene en Salta
En nuestra provincia, los precios también sufrieron un fuerte ajuste hace unas semanas: en zonas céntricas de Salta capital marzo superaron el 4,5 %, mientras que en estaciones de los barrios más alejados llegó al 6,4 % . Aunque en ese caso fue un ajuste local, no directamente por precios de YPF nacional, evidencia la heterogeneidad de valores según ubicación urbana.
Los salteños ahora afrontan dos factores: ajustes generales marcados por YPF y la eventual implementación regional de las estrategias de micro‑pricing. Si la modalidad nocturna y de autodespacho se expande, podría suavizar el impacto del último 2,5 %.