El Tribunal Oral Federal con sede en Santa Cruz confirmó hoy su jurisdicción para encarar el juicio oral por el hundimiento del submarino ARA San Juan, que en noviembre de 2017 costó la vida de 44 tripulantes . De esta manera, desestimó los pedidos de traslado a Mar del Plata o Comodoro Py, planteados por algunas defensas.
Ahora se procesará por estrago culposo agravado, incumplimiento y omisión de deberes públicos a cuatro exjefes navales: Claudio Villamide, Luis Enrique López Mazzeo, Héctor Alonso y Hugo Miguel Correa. No hay aún personas del ámbito político denunciadas en esta etapa.
Según los peritajes, la implosión del submarino sucedió al sur del límite entre Chubut y Santa Cruz, lo que legitima al Juzgado Federal de Caleta Olivia como jurisdicción competente. Por tal razón, el Tribunal de Santa Cruz tiene aval para llevar adelante el debate oral. El fallo sostiene que el traslado de la causa ahora implicaría una “revictimización” de los familiares.
Las querellas, lideradas por la abogada salteña Valeria Carreras, se presentaron ante el Tribunal en Río Gallegos para aportar la totalidad de las pruebas. Se reafirma el compromiso por la memoria y la verdad, sin importar cuánto lleve ni dónde deba realizarse el juicio.
Mientras tanto, las causas que involucran a Mauricio Macri, Oscar Aguad y Marcelo Srur siguen abiertas en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, incluidas las denuncias por espionaje a los familiares, en trámite ante la Corte Suprema.
Avances judiciales recientes
- Confirmación de jurisdicción: Los jueces Mario Reynaldi, Luis Giménez y Enrique Baronetto coincidieron que la competencia recae en Santa Cruz, dado que el lugar del siniestro está dentro de su radio territorial aunque fuera de las 200 millas marinas. Se aplicó el artículo 29 de la Convención del Mar que rige a buques de guerra.
- Cuatro procesados a juicio: Se elevó a juicio oral la causa contra los cuatro militares mencionados, mientras que las denuncias a exfuncionarios políticos permanecen en etapa preliminar.
- Protección a familiares: La decisión busca evitar la dilación del proceso y la afectación emocional reiterada de los familiares al obligarlos a desplazarse o cambiar la sede judicial.
- Audiencia de prueba: En la primera instancia formal, las querellas presentaron las evidencias en Río Gallegos ante el tribunal y el Ministerio Público.
Desde Salta y para toda Argentina, el avance del juicio marca un paso firme para que las familias de los 44 tripulantes obtengan justicia. La confirmación de la sede evita dilaciones innecesarias y refuerza la jurisdicción local en casos de impacto nacional. Al mismo tiempo reconfirma que la causa principal se dirige a los mandos militares, sin incluir aún a figuras políticas en este tramo judicial.