En el Senado de la Nación no se aprobó el proyecto de ley Ficha Limpia tras la votación de 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida para lograr la aprobación era de 37 votos. El oficialismo daba por hecho que la iniciativa iba a ver la luz y consideraba que tenía el apoyo necesario para lograrlo, por lo que la sorpesa fue enorme al momento de revisar el tablero de la elección.
El resultado de la votación significa un triunfo del kirchnerismo por sobre las aspiracones del Gobierno de Milei, ya que Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en las elecciones provinciales o nacionales de octubre.
El fracaso se puede explicar con el repentino cambio de pensamiento de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta último momento sostenían que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión.

La iniciativa buscaba prohibir la postulación de personas condenadas por delitos relacionados con la administración pública.
Durante las siete horas de debate, fuertes acusaciones se cruzaron entre los legisladores oficialistas y opositores, que aseguraban que la ley buscaba proscribir a Cristina.

Entre los senadores que votaron en contra de la "Ficha Limpia" se encuentran los kirchneristas salteños Nora Giménez y Sergio Leavy, mientras que el senador Juan Carlos Romero apoyó el proyecto con su voto positivo.