MÁS DE NACIONALES



JUJUY

[HORROR] Investigan a un presunto asesino serial por cinco desapariciones

Una serie de hallazgos estremecedores en una casa de Jujuy podría revelar uno de los casos criminales más oscuros de los últimos años.

[HORROR] Investigan a un presunto asesino serial por cinco desapariciones

Todo comenzó con una denuncia por desaparición en el barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Pero lo que parecía un caso aislado terminó convirtiéndose en una pesadilla colectiva. La Policía, tras un allanamiento realizado esta semana, encontró restos óseos, fragmentos de piel humana, ropa y elementos quemados en el domicilio de un hombre que hoy es el principal sospechoso de una seguidilla de crímenes.

Los investigadores creen que el detenido podría estar detrás de la desaparición de al menos cinco hombres, todos con características similares y en situación de vulnerabilidad.

Cámaras de seguridad fueron la primera gran pista: en varias grabaciones, se ve al acusado trasladando en un remis a personas que coinciden con la descripción de los desaparecidos. Un dato que encendió todas las alarmas de la Fiscalía fue que las víctimas, según las imágenes, subían solas al vehículo y no se las volvió a ver.

Durante la inspección en la casa del sospechoso, ubicada en una zona residencial del barrio Alto Comedero, se encontraron huesos y restos humanos que aún están siendo analizados por peritos forenses. También se halló ropa que podría coincidir con la que vestían algunas de las personas buscadas.

“El hallazgo es contundente. Se están realizando estudios de ADN para confirmar si los restos corresponden a alguna de las víctimas”, aseguró el procurador general de Jujuy, Sergio Lello Sánchez. La cantidad de restos refuerza la sospecha de que se trataría de más de una víctima.

El fiscal regional Guillermo Beller explicó que todas las personas desaparecidas eran adultos, pero con algún grado de vulnerabilidad. "El sospechoso se habría aprovechado de esa situación para acercarse a ellas. Se lo ve en las cámaras con dos de las víctimas, y encontramos pertenencias que podrían vincularlo con las otras tres", afirmó el funcionario judicial.

Este patrón común es uno de los elementos clave para sostener la hipótesis de un asesino serial. Hasta el momento, la Justicia no encontró indicios de participación de terceros, por lo que el detenido sería el único implicado.

Uno de los datos más sensibles del caso provino de un menor de edad que vivía en el mismo lugar donde se realizaron los hallazgos. Fue entrevistado bajo la modalidad de Cámara Gesell —una técnica utilizada para proteger a los menores— y brindó información considerada “muy fuerte” por la Fiscalía. Aunque no se difundieron detalles por tratarse de un menor, sus declaraciones refuerzan la teoría de los investigadores.

“El testimonio del menor es crucial para entender cómo se manejaba el acusado y cuál habría sido su método para cometer los crímenes”, señaló Beller, quien también confirmó que ya se trabaja en la imputación formal y la solicitud de prisión preventiva.

La posibilidad de que en Jujuy haya actuado un asesino serial ha generado una fuerte conmoción social. Las redes sociales se llenaron de mensajes de preocupación, pedidos de justicia y llamados a reforzar los mecanismos de seguridad en barrios donde la vulnerabilidad social deja expuestas a muchas personas.

A pesar del hermetismo judicial para no entorpecer la causa, se espera que en los próximos días la Justicia avance con la identificación de los restos y confirme si efectivamente corresponden a las personas desaparecidas.

Por ahora, el caso sigue en etapa de recolección de pruebas. Los peritajes de ADN y otros análisis forenses serán clave para determinar cuántas víctimas hubo y en qué circunstancias murieron. La Fiscalía también evalúa si hubo otras desapariciones recientes que podrían estar conectadas con el acusado.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!