MÁS DE NACIONALES



FEDERALISMO EN TENSIÓN

Provincias Unidas lanzó su decálogo y desafía el rumbo del Gobierno nacional

Gobernadores del interior, entre ellos referentes del norte, presentaron diez principios con críticas al modelo de Milei.

Provincias Unidas lanzó su decálogo y desafía el rumbo del Gobierno nacional

En un contexto de creciente tensión entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales, el espacio Provincias Unidas dio a conocer un decálogo político que busca posicionarse como una alternativa al rumbo impulsado por Javier Milei. Con una visión federal y productiva, los mandatarios que integran este bloque —entre ellos representantes clave del norte argentino— pusieron sobre la mesa sus prioridades: equilibrio fiscal sí, pero sin ajuste ciego; reformas estructurales, pero con votos y no con vetos.

El documento, presentado tras un encuentro en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, incluye diez principios que sintetizan una propuesta centrada en el desarrollo del interior, la educación con tecnología, el impulso a la obra pública, y un rechazo claro a la política del enfrentamiento. En palabras del grupo, “es tiempo de ideas, no de ideologías”.

Desde Salta, donde aún no se ha confirmado una adhesión formal al bloque, la agenda planteada resuena con fuerza. El parate de obras estratégicas, la falta de inversión nacional y el impacto del ajuste sobre las economías regionales generan preocupación creciente. El pedido de los gobernadores es claro: sin infraestructura, sin trabajo y sin paz social, no hay desarrollo posible.

Entre los puntos destacados del decálogo se menciona la necesidad de una revolución educativa con inclusión digital, un Estado transparente y eficiente, y una alianza público-privada para reactivar la economía real. También remarcan que “la obra pública nos hace más competitivos” y que el país necesita seguridad, orden y diálogo para salir adelante.

Aunque no se presenta como un frente electoral, Provincias Unidas empieza a consolidarse como un actor político de peso en el mapa federal. Su desafío será convertir estos principios en hechos concretos y sostener la unidad ante un gobierno nacional que, hasta ahora, apuesta más al choque que al consenso.

La pelota, ahora, está en la cancha del interior.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!