“Importante compensación en dólares”. Ese era el mensaje en el anuncio que Sofía encontró en redes sociales, y que cambiaría su vida. Madre soltera de tres hijos y con carencias económicas, al leerlo, se quedó pensando: podría ayudar a una familia a cumplir el sueño de tener un bebé y, a su vez, obtener un ingreso muy necesario. Lo que Sofía ni siquiera sospechaba es que detrás de ese mensaje había una red clandestina que reclutaba mujeres vulnerables para gestar hijos de parejas extranjeras.
“Me dijeron que me iban a pagar 10 mil dólares cuando naciera el bebé”, recuerda hoy, y exhibe el contrato que le hicieron firmar en la agencia. Por entonces, Sofía desconocía que en la Argentina el intercambio económico para subrogar un vientre está expresamente prohibido.
Tampoco sabía que la pareja australiana para la que ella iba a gestar, estaba pagando 55 mil dólares. El documento que había firmado estipulaba que bajo ningún concepto podía comunicarse con los futuros padres del niño.
Pero sobre todo, lo que Sofía no imaginaba era la pesadilla que comenzaría a sufrir apenas unas semanas después.
En nuestro país, la subrogación de vientre no está regulada: la ley no la habilita pero tampoco la impide. Ese vacío legal facilitó un terreno ambiguo donde la gestación por sustitución solo es admisible bajo supuestos altruistas, aunque sin mecanismos de control ni garantías.
En esa zona gris, agencias clandestinas reclutan mujeres vulnerables, intermedian con clínicas, prepagas y abogados, y las dejan completamente expuestas al riesgo legal, sanitario y emocional. Y se aprovechan también de quienes sueñan con tener un hijo.
Sofía todavía tiene miedo. Por eso pide no revelar su nombre. Fue abandonada por quienes la reclutaron cuando se hicieron públicas las denuncias de redes vinculadas a la trata de mujeres. En esos días se cayó la medida cautelar que permitía inscribir como padres a quienes manifestaran la voluntad procreacional. En medio de la polémica mediática, la agencia desapareció. Sin acompañamiento ni protección, Sofía interrumpió su embarazo.