MÁS DE POLÍTICA



Elecciones

Legislativas Salta 2025: tendencia de polarización entre Urtubey y La Libertad Avanza a días de octubre

Las encuestas previas a los comicios legislativos de octubre marcan un duelo ajustado entre opositores y libertarios, en un clima de tensiones nacionales que impacta en la provincia.

Legislativas Salta 2025: tendencia de polarización entre Urtubey y La Libertad Avanza a días de octubre

A solo un mes para las legislativas nacionales de medio término, una encuesta realizada por la Consultora Federico González & Asociados, entre el 13 y el 17 de septiembre sobre 1600 casos marcan una fuerte polarización entre el exgobernador Juan Manuel Urtubey, candidato de Fuerza Patria, con el espacio de Javier Milei.

 

En las primeras mediciones de intención de voto para senador nacional por Salta, la contienda se presenta como un mano a mano entre Emilia Orozco, de La Libertad Avanza, con cifras que rozan el 33% y Juan Manuel Urtubey, del frente opositor Fuerza Patria, con cifras que rozan el 26%. Flavia Royón, en tanto, alcanza de momento el 16%. Esta polarización en Salta se alinea con la dinámica nacional, donde el ajuste económico genera rechazos generalizados entre jubilados y sectores vulnerables. 

INTENCIÓN DE VOTO A SENADOR NACIONAL

INTENCIÓN DE VOTO A SENADOR NACIONAL

 

Uno de los elementos que impulsan el ascenso de Urtubey es su imagen como alternativa moderada frente al oficialismo nacional. El exmandatario, con una trayectoria larga en la política salteña, capitaliza el rechazo a los escándalos internos de La Libertad Avanza y las acusaciones de corrupción que circulan en el ambiente. En las mediciones de percepción, Urtubey suma un 37% de opiniones positivas, aunque también arrastra un 57% de negativas, reflejo de su paso por gestiones pasadas. Este repunte lo posiciona como un posible líder opositor en Salta, una provincia clave para disputar bancas en el Congreso.

COMPARATIVO DE IMÁGENES DE FLAVIA ROYÓN, JUNA MANUEL URTUBEY Y EMILIA OROZCO

COMPARATIVO DE IMÁGENES DE FLAVIA ROYÓN, JUNA MANUEL URTUBEY Y EMILIA OROZCO

 

Diputados Nacionales

Por su parte, la periodista y candidata libertaria Gabriela Flores, emerge como la favorita en el rubro de diputados nacionales, con un 35% de intención de voto, seguida de cerca por Emiliano Estrada del peronismo con el 26%. Bernardo Biella, del oficialismo, se ubica tercero con el 20%, en un panorama que subraya la fragmentación del voto en Salta. 

Quien representa al peronismo, kirchnerismo en Salta

Quien representa al peronismo, kirchnerismo en Salta

 

El contexto económico en Salta agrava la polarización electoral. Con una economía provincial dependiente del empleo público y el turismo en la Puna y los Valles Calchaquíes, las medidas de ajuste han profundizado el desempleo y la inflación que azotan a los hogares salteños. Analistas locales señalan que esta situación favorece a candidaturas que prometen un federalismo fuerte, como la de Urtubey, quien busca consolidar un frente amplio contra el centralismo porteño. En la consulta sobre quién representa mejor la oposición a Milei, el exgobernador lidera con el 46%.

Royón, Leavy, Del Plá, parece que la pelean desde atrás

Royón, Leavy, Del Plá, parece que la pelean desde atrás

 

A medida que se acerca octubre, la campaña en Salta se centra en debates sobre coparticipación y defensa de los recursos provinciales, como el litio en el norte salteño. Royón, con una imagen mixta donde el 42% la ve favorable pero el 41% en contra, lucha por instalar su perfil como dirigente de bajo perfil conocido. Mientras tanto, figuras como Claudio del Plá o Sergio Leavy apenas superan el 4%, lo que refuerza la idea de un bipolarismo impuesto por la coyuntura nacional.


En este tablero, Salta emerge como un termómetro de las tensiones argentinas, donde el voto provincial podría inclinar la balanza en el Senado y Diputados.


Finalmente, las elecciones en Salta 2025 no solo definen bancas locales, sino que miden el pulso de una provincia que resiste los vientos de cambio desde Buenos Aires. Con un electorado joven y rural que prioriza la estabilidad, los sondeos sugieren que la polarización podría resolverse por márgenes mínimos, obligando a los espacios a afinar estrategias en las últimas semanas. Para los salteños, la elección de octubre representa una oportunidad para reclamar más voz en el Congreso, en medio de un año marcado por desafíos económicos y políticos que no perdonan demoras.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!